dc.contributorCurotto Palomino, Luis Ernesto
dc.creatorAlviar Cuadrao, Harol José
dc.date.accessioned2023-08-10T14:44:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:05:37Z
dc.date.available2023-08-10T14:44:19Z
dc.date.available2024-05-16T14:05:37Z
dc.date.created2023-08-10T14:44:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4348
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477040
dc.description.abstractLa criptorquidia es una de las enfermedades que se identifica dentro de los primeros meses de vida en los recién nacidos a pretérmino también se puede considerar en los recién nacidos a término pero en un porcentaje mínimo, los testículos van a descender de manera espontánea hasta los 12 meses de vida, en algunas ocasiones presenta o no se presenta de manera normal y se debe de establecer como tratamiento el procedimiento quirúrgico. A nivel nacional no se tienen investigaciones sobre el desarrollo normal de esta patología bueno sin embargo en algunas instituciones se ha logrado recolectar información en donde se han identificado pacientes con diagnóstico de criptorquidia de tipo unilateral con un 60% de incidencia mientras que el desarrollo de criptorquidia bilateral sólo se presenta en un 40% de los casos, el rango de edad donde se establece la mayor cantidad de diagnósticos es de 5 años. Dentro de las definiciones que se establecen la organización mundial de la salud identifica ala criptorquidia dentro del 5% de los recién nacidos a término y en un 20% de los recién nacidos pretérmino a nivel mundial, dentro del cuadro clínico que se identifica 2/3 de la población no presentan un descenso espontáneo de los testículos en los cuatro meses iniciales de vida, el 0.8% de los pacientes que se establece el diagnóstico de esta enfermedad requieren tratamiento quirúrgico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCriptorquidia
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectNiños
dc.titleFactores de riesgo asociados a criptorquidia en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Regional de Ica durante los años 2018 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución