dc.contributor | Alva Fajardo, Juan Marino | |
dc.creator | Taype Huayra, Guiliana Janneth | |
dc.date.accessioned | 2024-01-16T16:04:53Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T14:05:24Z | |
dc.date.available | 2024-01-16T16:04:53Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T14:05:24Z | |
dc.date.created | 2024-01-16T16:04:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4779 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476968 | |
dc.description.abstract | La conserva es un método de conservación de los alimentos inventado por el francés Nicolás Appert a finales del siglo XVIII. El proceso, que asocia un tratamiento térmico y un envase estanco, preserva las cualidades nutricionales, vitamínicas y organolépticas de los productos.
Es un método de esterilización natural que no necesita aditivos y que permite preparar los alimentos con una rapidez y una facilidad inigualables.
Hoy, en pleno siglo XXI, las conservas tienen más vigencia que nunca en una alimentación moderna, equilibrada, gastronómica y diversificada.
Cada año se fabrican en el mundo miles de millones de latas de acero para conservar los alimentos.
Al conjugar resistencia y seguridad, facilidad de uso y reciclabilidad, el envase de acero se ha convertido en el mejor envase. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Conserva | |
dc.subject | Tratamiento térmico | |
dc.subject | Organolépticas de productos | |
dc.title | Evaluación de la conserva de anchoveta en aceite | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |