dc.contributorNoa Yarasca, Luisa
dc.creatorGarcia Morote, Vidal
dc.date.accessioned2024-01-31T19:51:24Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:01:51Z
dc.date.available2024-01-31T19:51:24Z
dc.date.available2024-05-16T14:01:51Z
dc.date.created2024-01-31T19:51:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifierTESIS FAR658_Gar
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476834
dc.description.abstractEl sobrepeso y obesidad actualmente denotan importancia por su avance continuo, debido a los riesgos que conllevan para la salud en la población, es por ello que el objetivo de la presente investigación fue determinar los factores asociados al sobrepeso y obesidad en comerciantes adultos del mercado La Magdalena de Ayacucho, 2023. El tipo de estudio fue básica, no experimental, transversal y descriptivo. Para determinar los factores asociados se realizó una revisión bibliográfica y se utilizaron las técnicas de encuesta y medición antropométrica con sus instrumentos el cuestionario y cálculo de valores antropométricos, respectivamente. La muestra fue censal y conforme a los criterios de inclusión y exclusión, la población estuvo constituida por 214 comerciantes del mercado La Magdalena de Ayacucho. En cuanto a los resultados resaltamos que las categorías de peso de los comerciantes adultos del mercado La Magdalena fueron el 62.62% presentan la categoría de sobrepeso, seguido por un 21.49% de obesidad y el 15.89% presenta un rango normal de peso. Los comerciantes adultos del mercado La Magdalena que realizan ejercicio físico y presentan sobrepeso y obesidad son el 8.41% y el 2.80% respectivamente, en cuanto a los que no realizan ejercicio físico y presentan sobrepeso son el 54.21% y el 18.69% tiene obesidad. Los comerciantes que laboran menos de 8 horas diarias y presentan sobrepeso y obesidad son el 14.02% y el 4.67% respectivamente, en lo referido a los que laboran más de 8 horas diarias y presentan sobrepeso son el 48.6% y el 16.82% tiene obesidad. Los comerciantes que presentan una dieta alimenticia balanceada y sobrepeso son el 4.21%, y con obesidad el 3.27%, en cuanto a los que no tienen una dieta alimenticia balanceada y presentan sobrepeso y obesidad son el 58.41% y el 18.22% respectivamente. Con los resultados obtenidos adjunto al contraste de las hipótesis y con un nivel del 95% de confianza, concluimos que se determinó la asociación entre los factores estudiados con el sobrepeso, en cuanto a la obesidad no se determinó asociación existente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectSobrepeso
dc.subjectObesidad
dc.subjectComerciantes
dc.subjectÍndice de Masa Corporal
dc.subjectSalud pública
dc.subjectAyacucho
dc.titleFactores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución