dc.contributorPeña Morales, Boris Enrique
dc.creatorCuti Ccenta, Marcelino
dc.date.accessioned2024-02-05T14:12:30Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:01:33Z
dc.date.available2024-02-05T14:12:30Z
dc.date.available2024-05-16T14:01:33Z
dc.date.created2024-02-05T14:12:30Z
dc.date.issued2024
dc.identifierTESIS CC203_Cut
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6262
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476709
dc.description.abstractLas redes sociales, en la actualidad, son espacios importantes de interacción interpersonal e interinstitucional que, en los últimos años, han cobrado mayor importancia debido a la facilidad y rapidez de la comunicación e intercambio de informaciones; es un sitio que nos permite enterarnos rápidamente sobre un determinado suceso, a pesar de la distancia en que nos encontremos; nos permite participar en eventos locales, nacionales e internacionales. En ese sentido, la presente investigación tiene por objetivo conocer el empleo de las redes sociales en el proceso de gestión de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno y en cómo influye básicamente en el proceso de gestión municipal. El enfoque investigativo fue el cuantitativo, tipo exploratorio-descriptivo, diseño no experimental-transversal; la muestra de estudio tomó a todo el personal que labora en la referida institución, 102 personas, entre varones y mujeres, que laboran en planta; la técnica fue la encuesta; para la validez del instrumento (encuesta), se utilizó la técnica de juicio de expertos. El resultado demuestra que la mayor parte de trabajadores de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno utiliza las redes sociales para comunicarse y difundir las diferentes actividades que se desarrollan dentro y fuera de la institución; en ese sentido, queda evidenciado que, con el uso de estas llamadas “plataformas colectivas”, contribuyen en una buena gestión municipal y el logro de los planes y objetivos que tiene esta institución, por la facilidad de comunicación trabajador-población, tomando amplia ventaja en cuanto a las formas de comunicación tradicional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectProceso
dc.subjectGestión municipal
dc.subjectMedio de comunicación
dc.subjectPoblación
dc.subjectInformación
dc.titleEl uso de las redes sociales en el proceso de gestión de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno, Huamanga - Ayacucho, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución