dc.contributorAnaya Anaya, Delia
dc.creatorCruz Cabezas, Esther Elizabeth
dc.creatorMorales Tenorio, Marisol
dc.date.accessioned2024-01-15T17:49:13Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:01:25Z
dc.date.available2024-01-15T17:49:13Z
dc.date.available2024-05-16T14:01:25Z
dc.date.created2024-01-15T17:49:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifierTESIS O985_Cru
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476652
dc.description.abstractLa hepatitis B, enfermedad infectocontagiosa, está considerada como un gran problema de salud pública a nivel mundial; cuya causa está dada por el virus de hepatitis B (VHB), ésta se manifiesta en forma aguda o también puede desarrollar cuadros crónicos que conduce a una hepatopatía crónica; incrementando los índices de mortalidad gracias al desarrollo de cirrosis y carcinoma hepatocelular. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitud frente a Hepatitis B de los alumnos del nivel secundario de la IE Gonzales Vigil de Huanta. El tipo de investigación realizada fue aplicada, descriptivo, prospectivo y de cohorte trasversal. El resultado de 218 estudiantes de la IE Gonzales Vigil de Huanta, entrevistados sobre la hepatitis B, el 56% tuvo nivel de conocimientos bajo, el 26,1% nivel medio, en tanto que, sólo el 17,9% resultaron con nivel alto. El nivel de conocimientos, depende de la información recibida por los estudiantes, en la que, el 54,1% de ellos no ha sido informado, de quienes, el 50,1%, mostraron bajo nivel de conocimientos; lo contrario sucedió con aquellos que recibieron la información de una profesional de salud, pues, de 16,1%, el 15,6% tuvo buen nivel (p<0,05). La edad y el sexo de los entrevistados, no tiene relación significativa con el nivel de conocimientos sobre la enfermedad (p>0,05), a pesar de que los de 16 a 17 años (11,0%) y los varones (13,3%), tuvieron respuestas adecuadas al cuestionario. En los estudiantes procedentes de la zona urbana, se determinó el mayor porcentaje de nivel de conocimientos alto (10,6%); asimismo, en los de condición económica buena (9,6%), con diferencia estadística altamente significativa (p<0,05). Existe relación significativa entre el nivel de conocimientos y la actitud de aceptación mostrada por los estudiantes, donde se observó los mayores porcentajes de actitud positiva (p<0,05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectConocimiento
dc.subjectHepatitis B
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectEnfermedad infectocontagiosa
dc.subjectSalud pública
dc.subjectHuanta
dc.title“Nivel de conocimiento sobre hepatitis B y actitud en estudiantes de la I.E. secundaria Gonzáles Vigil Huanta, febrero - abril 2023”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución