dc.contributorAguirre Andrade, Manglio
dc.creatorGutierrez Elme, Zoraida
dc.creatorLa Serna Gayo, Rosa Angela
dc.date.accessioned2024-01-31T16:20:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:01:06Z
dc.date.available2024-01-31T16:20:12Z
dc.date.available2024-05-16T14:01:06Z
dc.date.created2024-01-31T16:20:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifierTESIS EN867_Gut
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476529
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación de la regulación emocional con el afrontamiento al estrés en docentes de la Escuela Profesional de Enfermería - UNSCH, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal. La población y muestra estuvo constituida por 50 docentes, seleccionándose mediante un muestreo no probabilístico intencionado (40). La técnica fue la entrevista estructurada, como instrumentos se hizo uso del Inventario de Estimación de Afrontamiento (COPE) y Escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS). Resultados: El 80% de los docentes presentan una regulación emocional alta y el 20% regulación media; en las dimensiones: el 77.5% presenta un nivel alto de regulación emocional en la dimensión conciencia, el 82.5% presenta un nivel bajo de regulación emocional en la dimensión de rechazo, el 82.5% presenta un nivel alto de regulación emocional en la dimensión de estrategias, el 77.5% presenta un alto nivel de regulación emocional en la dimensión de metas; respecto al afrontamiento al estrés, el 67.5% posee un afrontamiento medio al estrés, el 47.5% presenta un nivel alto de afrontamiento y el 2.5% presenta un afrontamiento bajo. Conclusión: Se evidencia una correlación positiva media entre la regulación emocional y el afrontamiento al estrés (Rho de Spearman: 0.268) en docentes de la Escuela Profesional de Enfermería-UNSCH, Ayacucho 2023.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectRegulación emocional
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectConciencia
dc.subjectEstrategia
dc.subjectDocente universitario
dc.title“Regulación emocional y afrontamiento al estrés en docentes de la Escuela Profesional de Enfermería - UNSCH, Ayacucho 2023”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución