dc.contributorApaza Gutiérrez, José Luis
dc.contributorTorrealva Cabrera, María Elizabeth
dc.creatorIzarra Gutierrez, L-du Yoir Lewis
dc.creatorYupanqui Palomino, Yessenia Yovana
dc.date.accessioned2024-02-07T13:46:58Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:00:49Z
dc.date.available2024-02-07T13:46:58Z
dc.date.available2024-05-16T14:00:49Z
dc.date.created2024-02-07T13:46:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifierTESIS MH36_Iza
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476452
dc.description.abstractObjetivos: Determinar cual es la prevalencia y describir las características clínicas de la ictericia por incompatibilidad del grupo ABO de los recién nacidos atendidos en el área de unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del Hospital Regional De Ayacucho durante los años 2020 - 2022. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo, con diseño transversal. La muestra estuvo dada por 146 recién nacidos con diagnóstico de ictericia neonatal por incompatibilidad de grupo ABO. Se utilizó tablas de frecuencias y porcentajes. Resultados: En el Hospital Regional de Ayacucho durante los años 2020 a 2022 se hospitalizaron 3100 neonatos con diagnóstico de ictericia, de los cuales se encontraron 146 casos de ictericia neonatal por incompatibilidad ABO dando una prevalencia de 4.40%. El grupo sanguíneo A+ representó un 60.3%, los nacidos con una edad gestacional de 37 a 40 semanas representaron el 80.8%, el 51.4% fueron del sexo femenino, 114 pacientes (78.1%) tuvieron peso normal al nacimiento y el 99.3% de los pacientes tuvieron un puntaje APGAR de 7 a 10 puntos. Conclusiones: La prevalencia de ictericia neonatal por incompatibilidad sanguíneo del grupo ABO fue de 4.70 %, el grupo sanguíneo frecuente en el recién nacido fue el A+, predominaron pacientes con APGAR con puntajes mayores iguales a 7 puntos, el sexo femenino fue el más afectado ligeramente sin presentar disparidad con respecto al masculino, la mayoría de los pacientes fueron normo pesos y a términos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectCaracterísticas clínicas
dc.subjectRecién nacido
dc.subjectIctericia neonatal
dc.subjectIncompatibilidad
dc.subjectGrupo ABO
dc.title“Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución