dc.contributorParedes Cáceres, Fortunato Edward
dc.creatorSuica Gomez, Jackelin
dc.creatorTinoco Diaz, Pamela
dc.date.accessioned2023-12-18T23:15:31Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:00:44Z
dc.date.available2023-12-18T23:15:31Z
dc.date.available2024-05-16T14:00:44Z
dc.date.created2023-12-18T23:15:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTESIS E254_Sui
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476430
dc.description.abstractEste trabajo de investigación examina la influencia del gasto social en la pobreza departamental de la economía peruana entre el 2016-2020. Para tal efecto, se desagrega el gasto social según niveles de gobierno a nivel nacional, departamental y local, para ello se considera el indicador de pobreza departamental al porcentaje de personas que al menos tengan una necesidad básica insatisfecha. Para nuestras estimaciones utilizamos información de panel data y la técnica de efectos fijos y efectos aleatorios. Nuestros resultados muestran que existe una relación inversa entre el gasto social (y el gasto social desagregado por niveles de gobierno) con la pobreza departamental en la economía peruana. Sin embargo, sólo el efecto del gasto social de los gobiernos regionales sobre la pobreza departamental es estadísticamente significativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectGasto social
dc.subjectPobreza
dc.subjectNivel de gobierno
dc.subjectEconomía peruana
dc.titleInfluencia del gasto social en el nivel de pobreza departamental en el Perú: 2016 - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución