dc.contributorFlores Moreno, Víctor Félix
dc.creatorCarajulca Oré, Claudia Alexandra
dc.date.accessioned2023-01-27T17:39:45Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:00:30Z
dc.date.available2023-01-27T17:39:45Z
dc.date.available2024-05-16T14:00:30Z
dc.date.created2023-01-27T17:39:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierTESIS M833_Car
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476352
dc.description.abstractLa investigación se ha basado en el “Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021”, cuyo objetivo es conocer y cuantificar propiedades del macizo rocoso con el fin de proponer una manera eficiente de dar estabilidad en las labores, por ello dentro de la metodología de trabajo se realizaron inspecciones in situ para conocer ciertos parámetros geo mecánicos que nos permitan obtener resultados. Dentro de las herramientas se aplicaron distintos métodos de cálculo de la inestabilidad y fallas en el macizo rocoso para obtener los indicadores que son motivo de estudio. Los resultados obtenidos del análisis mostraron que, En cuanto al análisis por método numérico, se observa que durante el minado se generan zonas de desconfinamiento en la caja techo los cuales presentan valores de esfuerzo de 0.95 indicando desconfinamiento y desprendimiento de roca, mientras que del método gráfico de estimación empírica se define los ELOS para un RH de 4.0 una profundidad de 1.5m y para RH 5.3 una profundidad de 2.0 m. Según análisis por método gráfico se obtiene un radio hidráulico 4.0 para un minado estable sin instalación de cable bolting, y un radio hidráulico de 5.2 para un minado estable con instalación de cable bolting.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectMacizo rocoso
dc.subjectEstabilidad
dc.subjectMétodo gráfico
dc.subjectMétodo numérico
dc.subjectGeomecánica
dc.subjectMinado
dc.titleEstudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución