dc.contributorHuamaní Huamaní, Alberto Luis
dc.creatorYaranga Avendaño, Maria Guadalupe
dc.creatorCangana Vilcatoma, Geonella Magaly
dc.date.accessioned2023-10-30T16:28:08Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:00:07Z
dc.date.available2023-10-30T16:28:08Z
dc.date.available2024-05-16T14:00:07Z
dc.date.created2023-10-30T16:28:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTESIS IA310_Yar
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476206
dc.description.abstractLa proteína de la quinua, como uno de los pocos alimentos nutricionalmente completos, los concentrados proteicos son alimento funcionales y nutritivos que actualmente se está estudiando como una alternativa atractiva para innovar nuevos productos. Como objetivo de la investigación es determinar las características del concentrado proteico de la quinua, solubilidad, aminograma e isotermas de estabilidad de agua. El concentrado proteico de quinua se obtuvo por solubilidad de la proteína a pH alcalino 10, seguido de precipitación a pH ácido 4, luego se llevó al equipo de liofilización a temperatura -55°C. La proteína de quinua mostro una humedad de 2,72 ± 0,129%, un 71,42 ± 0,545% de pureza proteica y una solubilidad proteica del 72,94%. La estabilidad de agua del concentrado proteico de quinua se determinó utilizando el método gravimétrico estático de soluciones salinas saturadas a 30, 40 y 50 °C respectivamente. Los valores experimentales se ajustaron al modelo de GAB, Oswin, Henderson y Caurie. La humedad de equilibrio (Me) disminuye con el incremento de la temperatura, que es similar a la mayoría de los alimentos agrícolas. Los modelos que presentaron los mejores ajustes, de acuerdo al SEM (%) < 10% fueron la ecuación GAB y Oswin con valores de SEM de 2,92% a 30 °C de GAB y 3,84% a 50 °C de Oswin, también mostraron un buen ajuste en las curvas experimentales. El concentrado proteico presentó concentraciones moderadas de aminoácidos esenciales (excepto triptófano) con un alto nivel de lisina (13,42%).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectEstabilidad
dc.subjectConcentrado proteico
dc.subjectSolubilidad
dc.subjectAminograma
dc.subjectIsotermas
dc.subjectChenopodium quinoa
dc.titleDeterminación de las características del concentrado proteico de quinua, solubilidad y aminograma e isotermas de estabilidad de agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución