dc.contributorMiranda Tomasevich, Tomás Yuret
dc.contributorTinco Jayo, Jhonny Aldo
dc.creatorOrtiz Huauya, Leydy Yuliett
dc.date.accessioned2022-08-03T17:02:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:00:03Z
dc.date.available2022-08-03T17:02:09Z
dc.date.available2024-05-16T14:00:03Z
dc.date.created2022-08-03T17:02:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifierTESIS Far476_Ort
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476182
dc.description.abstractLa esquizofrenia es una de las enfermedades mentales más importantes desde el punto de vista de la salud pública, no solo por la cantidad de individuos a los que afecta, sino también por la severidad y cronicidad de sus síntomas, el estigma que la rodea, los trastornos familiares y sociales que se producen. La actividad del CYP2D6 es extremadamente variable debido a la existencia de un gran número de variantes alélicas que definen cuatro niveles principales de fenotipos metabolizadores. Los objetivos planteados fueron describir los fenotipos metabolizadores del gen CYP2D6 de pacientes esquizofrénicos en tratamiento farmacológico con antipsicóticos de la Comisión de Salud Mental de Ayacucho “COSMA” e identificar las variantes alélicas *1, *3, *4 y *6 del gen CYP2D6, mediante la técnica de PCR-XL, PCR-anidado y PCR-tetraprimer. La muestra estuvo conformada por 20 pacientes que firmaron su consentimiento informado. Se programó las condiciones físicas y químicas para la reacción XL-PCR y amplificar un fragmento del gen CYP2D6, utilizando como ADN molde de cada paciente el contenido en tres “punch” de tarjeta FTA, la hibridación fue a 65°C por 45s. Las condiciones de PCR anidado, para la detección de los alelos CYP2D6*1, CYP2D6*4 y CYP2D6*6 usó como ADN molde el amplicón del XL-PCR en volumen de 10 µL, la hibridación fue a 56°C por 10 s. Las condiciones de PCR tetraprimer para la detección del alelo CYP2D6*3 fue con tres “punchs” conteniendo ADN de sangre capilar como molde, 20 ciclos con hibridación a 63°C por 30s y luego 30 ciclos con hibridación a 53°C por 30s. Se concluye que el perfil genético molecular del citocromo CYP2D6 de los 20 pacientes en estudio, corresponde a las siguientes variantes alélicas: 18 pacientes *1/*1 ó *1/*4 ó *1/*6 y dos pacientes con *1/*3; es decir todos los pacientes presentan genotipos heterocigotos, excepto*1/*1, por tanto todos tienen al menos un alelo *1 silvestre, cuyo fenotipo metabolizador corresponde a la actividad enzimática normal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectGen CYP2D6
dc.subjectFarmacogenética
dc.subjectFenotipo
dc.subjectEsquizofrenia
dc.subjectMetabolismo
dc.subjectEnfermedad mental
dc.titleFenotipos metabolizadores del gen CYP2D6 de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con fármacos antipsicóticos. Ayacucho, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución