dc.contributorPedroza Castillo, Alex Darwing
dc.creatorCunto Rojas, Melvin Harold
dc.creatorGuillen Bizarro, Liliana Maritza
dc.date.accessioned2024-01-31T16:22:42Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:59:42Z
dc.date.available2024-01-31T16:22:42Z
dc.date.available2024-05-16T13:59:42Z
dc.date.created2024-01-31T16:22:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifierTESIS MH30_Cun
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476028
dc.description.abstractLa infección urinaria recurrente es un problema de salud muy prevalente en el mundo. Sin embargo, este tema ha sido poco estudiado en la población ayacuchana, por lo que esta brecha en la investigación motivo este estudio. Objetivo: Determinar los factores asociados de la infección recurrente del tracto urinario en mujeres mayores de 18 años de edad, atendidas en el centro de salud San Juan Bautista- Ayacucho en los años 2022-2023. Material y Métodos: Estudio analítico, descriptivo, correlacional, con un diseño observacional, transversal. La muestra está conformada por 216 Historias Clínicas de mujeres mayores de 18 años que han sido diagnosticadas de infección del tracto urinario en el centro de salud San Juan Bautista-Ayacucho, durante el período de años del 2022 al 2023. El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico Stata, versión 14; se realizó un análisis descriptivo, bivariado y un análisis multivariado, empleando el modelo de regresión de Poisson. Resultados: La frecuencia de infección urinaria recurrente en mujeres adultas en el Centro de Salud San Juan Bautista encontrada fue de 51.85% y los factores con asociación estadísticamente significativa para la infección urinaria recurrente encontradas fueron el antecedente de comorbilidades (RPa=1,12; IC95%: 1,01-1,25) y el uso previo de antibióticos (RPa=1,54; IC95%: 1,43-1,66). Conclusiones: Las características sociodemográficas (edad, estado civil, lugar de residencia, nivel de educación) y tener parejas sexuales no se asoció estadísticamente con la recurrencia de la infección del tracto urinario, mientras que tener comorbilidades y el uso previo de diferentes antibióticos se asocian con la infección recurrente del tracto urinario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectInfección urinaria
dc.subjectUrología
dc.subjectMujeres adultas
dc.subjectFactores asociados
dc.subjectSalud pública
dc.titleFactores asociados a la infección recurrente del tracto urinario en mujeres adultas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, en los años 2022 - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución