dc.contributorEnciso Roca, Edwin Carlos
dc.creatorGutiérrez Rojas, Cyntia Rosmery
dc.date.accessioned2022-08-10T16:34:58Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:58:57Z
dc.date.available2022-08-10T16:34:58Z
dc.date.available2024-05-16T13:58:57Z
dc.date.created2022-08-10T16:34:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTESIS Far565_Gut
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475731
dc.description.abstractLos desórdenes gastrointestinales, uno de los principales problemas de salud en el mundo, siendo más prevalente en las áreas rurales y urbanas marginales de nuestro país. Esta investigación fue de tipo básica experimental, con el objetivo de determinar el efecto sobre la motilidad intestinal de extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones, se desarrolló el trabajo en los laboratorios de farmacología y toxicología de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en la ciudad de Ayacucho. La muestra fue recolectada en el distrito de Huamanguilla provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Para evaluar el efecto sobre la motilidad intestinal se empleó el modelo in vivo de tránsito intestinal en ratones, utilizando como indicador el carbón activado. Los animales fueron distribuidos en seis grupos de seis cada uno: control suero fisiológico 0,1 mL/10 g, atropina 7 mg/kg, neostigmina 10 µg/kg y los extractos a una dosis de 125, 250 y 500 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto fueron: azúcares reductores, esteroides, saponinas, fenoles, taninos, aminoácidos, flavonoides, cardenólidos y alcaloides. Los porcentajes de tránsito intestinal para los controles de neostigmina y atropina fueron 90,64% y 49,92%. En cambio, para los extractos hidroalcohólicos de 125, 250 y 500 mg/kg, fueron 74,97; 83,15% y 93,71% respectivamente (p<0,05). En conclusión, el extracto hidroalcohólico tuvo efecto sobre la motilidad intestinal y no presentó toxicidad aguda hasta un nivel de 2,000 mg/kg.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectSambucus peruviana
dc.subjectMotilidad intestinal
dc.subjectAtropina
dc.subjectNeostigmina
dc.subjectCarbón activado
dc.subjectExtracto hidroalcohólico
dc.titleEfecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Sambucus peruviana HBK “sauco” en ratones albinos. Ayacucho 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución