dc.contributorPalomino Felices, Sonia Haydeé
dc.contributorAyala Sulca, Yuri Olivier
dc.creatorCundia Alarcón, Orlando Edwin
dc.date.accessioned2023-06-06T18:06:53Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:58:49Z
dc.date.available2023-06-06T18:06:53Z
dc.date.available2024-05-16T13:58:49Z
dc.date.created2023-06-06T18:06:53Z
dc.date.issued2009
dc.identifierTESIS B607_Cun
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5396
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475668
dc.description.abstractEl presente trabajo básico - experimental, tubo por objetivos: Aislar Bacillus sp. y Bacillus sphaericus 2362 a partir de muestras de suelo, agua y un producto comercial; y evaluar el efecto patógeno de la cepas de Bacillus sp. y Bacillus sphaericus 2362 en el control de larvas de anofelinos. Por ello se obtuvo 03 cepas provenientes de muestras de suelo, tipificándolas para el trabajo como: Bacillus sp. Ayacucho 1, 2 y 3 (Bsp A 1, Bsp A2 y Bsp A3) y 01 cepa patrón de Bacillus sphaericus 2362 (Bs(+)), aislado del producto biológico GRISILESF. Por ello se probó la actividad patogénica de las bacterias con soluciones de 10 mL, títuladas con 1,5 x 10¹¹ y 3,5 x 10¹¹ esporas/ml sobre larvas II y III de Anopheles pseudopunctipennis, en vasos con agua destilada y agua de criadero. La población larvaria recolectada de criaderos de las localidades de Viru Viru (Huanta - Ayacucho) y Sillco (Angaraes - Huancavelica) orillas del río Cachi, se mantuvieron entre 26º a 30 ºC con 87% de humedad relativa. Se comprobó que las larvas II y III de Anopheles pseudopunctipennis son susceptibles al efecto biocida de Bacillus sp. y Bacillus sphaericus 2362, a las 48 horas post aplicación. En agua destilada con 1,5 x 10¹¹ y 3,5 x 10¹¹ esp/mL la cepa Bs(+) produjo 99% de mortalidad de larvas II y con 3,5 x 10¹¹ esp/mL la cepa Bsp A2 produjo el 99% de larvas II muertas seguida por Bsp A1 con 88%; Bsp A3 con 84% y Bs(+) con 71% de larvas II muertas. Pero en agua de criadero, a una concentración de 3,5x10¹¹ esp/mL la cepa Bsp A1 produjo el 99% de muertes de larvas II, Bsp A2 93% y Bsp A3 80%. Pero a 1,5x10¹¹ esp/ml Bsp A1 produce 87% de muertes de larvas II y Bs(+) 76%. Los resultados obtenidos indican que las cepas ayacuchanas actuaron mejor que la cepa patrón y presentan un gran potencial de aplicación, bioinsecticida y de persistencia en el ambiente. Ademas de ello reportamos oficialmente que se encontró insectos himenopteros y coleopteros que actuaron como predatores de larvas de anofelinos tanto en el campo como en laboratorio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectMortalidad
dc.subjectAnopheles pseudopunctipennis
dc.subjectLarvas
dc.subjectBacillus spp.
dc.subjectBacillus sphaericus 2362
dc.subjectBiocidas
dc.titleMortalidad producida por cepas de Bacillus spp. y Bacillus sphaericus 2362 en larvas de Anopheles pseudopunctipennis. Huanta - Huamanga.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución