dc.contributorCárdenas Villanueva, César Alberto
dc.creatorOyola Gaspar, Emperatriz Karina
dc.date.accessioned2023-11-20T14:48:25Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:57:53Z
dc.date.available2023-11-20T14:48:25Z
dc.date.available2024-05-16T13:57:53Z
dc.date.created2023-11-20T14:48:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTESIS ES96_Oyo
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475294
dc.description.abstractEl objetivo primordial del trabajo fue determinar el grado de relación entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica sustantiva, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional transversal; la muestra estuvo constituida por 62 estudiantes del quinto grado de secundaria. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta; como instrumento, cuestionarios sobre aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas. La validez de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach para ambos cuestionarios, obteniendo la confianza de 0,894 para el cuestionario de aprendizaje autónomo, que tiene 42 ítems, con excelente confiabilidad; igualmente, el cuestionario de competencias comunicativas, de 37 ítems, que obtuvo una confiabilidad excelente de 0,933. Los resultados demuestran que emplear estrategias de aprendizaje autónomo posibilita el desarrollo de competencias comunicativas; se determinó que, al 95% de nivel de confianza, existe correlación significativa (0,00<0,05) positiva y moderada (0,250<0,493<0,500) entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas. Es decir, el nivel de desarrollo de las habilidades de autorregulación, estrategias de autoaprendizaje y toma de conciencia de los procesos cognitivos y socioafectivos tiene relación directa con el desarrollo del talento comunicativo en las situaciones concretas de interacción y apropiación de los principios básicos que rigen al lenguaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectAutoaprendizaje
dc.subjectCompetencias comunicativas
dc.subjectClases remotas
dc.subjectDesempeño académico
dc.subjectEducación secundaria
dc.titleAprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución