dc.contributorMuñoz Ruiz, Urbano
dc.creatorGonzales Pérez, Nátali Ivonne
dc.date.accessioned2023-11-21T17:11:25Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:57:48Z
dc.date.available2023-11-21T17:11:25Z
dc.date.available2024-05-16T13:57:48Z
dc.date.created2023-11-21T17:11:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifierTESIS CC135_Gon
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6047
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475261
dc.description.abstractEsta investigación trata sobre las patologías generadas por el uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho. Se tomó como muestra 50 jóvenes, entre varones y mujeres, a quienes se aplicó una encuesta. El principal resultado es que la gran mayoría de los jóvenes encuestados utilizan al facebook como medio de red social, y para obtener información, tomando su uso, como una herramienta que si aporta en su vida cotidiana. Son conscientes de que el uso excesivo de dicha red genera patologías en los usuarios jóvenes, tales como: adicción, dependencia por estar conectados a todas horas, miedo a perderse lo que sucede en las redes sociales, perder la privacidad, distracción de sus actividades habituales, euforia, depresión, ansiedad, problemas de atención. La mayor parte de ellos, son incapaces de reconocer que el facebook podría generar problemas y alteraciones en la vida de otros, y en la de ellos mismos. Se verificó que el facebook es una red social por excelencia, que permite interrelacionarse, tiene muchas ventajas porque permite acceder a todo tipo de información: empresarial, social, religiosa, cultural, científica, artísticas, etc., pero que su mal uso o uso excesivo conlleva a una dependencia por poner todo lo que ocurra, perdiendo la privacidad, la capacidad de transmitir sentimientos personales, apego por estar conectado diariamente y ver lo que otros hacen y no hacen. Sin embargo, con buena predisposición y buenos hábitos, el Facebook puede ayudar a desarrollar nuevos conocimientos e intercambio de información útil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectPatología
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectFacebook
dc.subjectAdicción
dc.subjectJóvenes
dc.subjectComunicación
dc.title"Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución