Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorPaucara Ocsa, Valeriano
dc.creatorRodas Solís, Harrison
dc.date.accessioned2024-05-05T16:01:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:51:18Z
dc.date.available2024-05-05T16:01:47Z
dc.date.available2024-05-16T13:51:18Z
dc.date.created2024-05-05T16:01:47Z
dc.date.issued2024-05-05
dc.identifierVancuover
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474880
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar el efecto del D-clorprostenol en las características del celo en cuyes (Cavia porcellus) de la raza Perú, dicho trabajo se materializo en la Estación Experimental Agraria Chumbibamba, INIA. Por consiguiente se utilizaron 72 cuyes de la Raza Perú (48 hembras y 24 machos), cabe resaltar la conformación de cuatro tratamientos con D-cloprostenol las cuales fueron con dosis de: T0 (0 mL), T1 (0.25 mL), T2 (0.40 mL) y T3 (0.53 mL) vía i.m., por otra parte se realizó 12 repeticiones por tratamiento. Se visualizó las características del celo con la ayuda de cámaras de video vigilancia, para la detección del celo fue necesario cuyes machos descansados, los cuales para cumplir con el propósito fueron colocados en proporción de 1 macho por 2 hembras. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Los resultados para la variable presentación del celo muestran una mayor frecuencia por la aplicación del Dcloprostenol T0 (16.7%) T1 (83.3%), T2 (66.7%) y T3 (75%); cabe mencionar que la comparación de medias de los tratamientos con ANOVA reveló que no existe diferencia estadística (p>0.05), sin embargo existe diferencia para el T0, se podría decir que la aplicación hormonal estimula la presentación del estro, en el ese periodo de tiempo. Con respecto a las variables tiempo de presentación y duración del celo no hubo diferencias significativas en ninguno de los tratamientos por la utilización de D-cloprostenol (p>0.05). Al comparar los tratamientos con el test de Duncan se observó que no existe diferencia estadística en ninguno de los tratamientos para las variables tiempo de presentación y duración del celo. En conclusión la utilización del D-cloprostenol influye en la presentación del celo en cuyes hembras con respecto a la aplicación de las diferentes dosis hormonales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas De Apurímac
dc.publisherPE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas De Apurímac
dc.sourceRepositorio institucional - UNAMBA
dc.subjectcuy
dc.subjectraza Perú
dc.subjectreproducción
dc.subjectD-cloprostenol
dc.titleEfecto del D-cloprostenol en las características del celo en cuyes (Cavia porcellus) de la raza Perú en la Estación Experimental Agraria Chumbibamba - INIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución