dc.contributorMeza Peña, Nelson Palemón
dc.creatorFerro Moina, Rosa Azucena
dc.date.accessioned2023-11-21T23:33:07Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:51:05Z
dc.date.available2023-11-21T23:33:07Z
dc.date.available2024-05-16T13:51:05Z
dc.date.created2023-11-21T23:33:07Z
dc.date.issued2023-11-21
dc.identifierISO 690
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474843
dc.description.abstractEl presente estudio, titulado "Impactos socioeconómicos de la mina Las Bambas en las comunidades de influencia directa - Cotabambas - 2023", se centra en una de las principales industrias extractivas en Perú con el objetivo de evaluar y describir los cambios ocurridos en las áreas donde la mina ha intervenido. El propósito de esta investigación es identificar los impactos socioeconómicos en las comunidades directamente influenciadas por la mina Las Bambas y dar a conocer los cambios que han experimentado en términos económicos y sociales desde el inicio de la exploración y explotación de los recursos minerales. El método utilizado es el cuantitativo, el enfoque de la investigación es descriptivo y se utiliza un diseño no experimental, para recopilar los datos se emplearon encuestas tipo Likert, preguntas cerradas y revisión de documentos relacionados con la investigación, a través de estos métodos, se llevaron a cabo los análisis correspondientes. Donde se determinó el ingreso económico familiar, las actividades económicas que se desarrollan en las comunidades y las necesidades básicas. Finalmente, se evaluaron a las comunidades directamente afectadas del área de influencia tales como Nueva Fuerabamba, Carmen Alto, Manuel Seoane Corrales, Quehuira, Chumille, Chuicuni, Chicñahui, Ccahuapirhua, Ccasa y Huanacopampa, todas pertenecientes al distrito de Challhuahuacho. Se evidenció que los cambios socioeconómicos desde la presencia de la mina han sido significativos, mejorando los aspectos económicos a través de los ingresos monetarios, así como el sector de vivienda y educación en el aspecto social, aunque de manera más modesta en el sector de salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.sourceRepositorio institucional - UNAMBA
dc.subjectInfluencia-socioeconómica
dc.subjectminería
dc.titleImpactos socioeconómicos de la mina Las Bambas en las comunidades de influencia directa - Cotabambas – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución