dc.contributorHuacani Calsin, Walquer
dc.creatorTerrazas Almanza, Marlube
dc.date.accessioned2023-08-11T00:49:03Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:50:50Z
dc.date.available2023-08-11T00:49:03Z
dc.date.available2024-05-16T13:50:50Z
dc.date.created2023-08-11T00:49:03Z
dc.date.issued2023-08-10
dc.identifierISO 690
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474817
dc.description.abstractLa polución de polvo en las vías por camiones mineros es un problema común en las zonas mineras, puede ser perjudicial para la salud de las personas y también puede afectar a la calidad del aire, del agua y el medio ambiente. El presente estudio tiene por finalidad mitigar el material particulado polvo en suspensión que se genera en las vías de transporte en el tramo 9 Tajo Ferrobamba U.M. Las Bambas – Apurímac – 2021, para esta investigación se ha tomado un enfoque cuantitativo el mismo que recae en un diseño experimental. Tiene como objetivo comparar dos sistemas de mitigación de partículas de polvo en las vías de operación dentro la mina en Tajo Abierto, para cumplir con los límites máximos permisibles de polución ambiental de partículas PM10 y PM2.5, mediante el regado por camiones cisternas e instalación de aspersores, para evitar que la contaminación generada afecte al medio ambiente y la visibilidad de los conductores. Los resultados del análisis, muestra una disminución de partículas en suspensión PM2.5, para camión cisterna de 2,56 µg/m3 y con aspersores un valor de 1,70 µg/m3, de la misma forma las partículas en suspensión PM10, con camión cisterna es de 7,02 µg/m3 y 6,58 µg/m3 con sistema de riego automático por aspersores; así mismo los costos de comparación anuales con los sistemas de regado frecuente de las vías por camiones cisternas que circulan constantemente por dichas vías es de $/. 5,257,921.70 y con la implementación del sistema automático de regado de las vías de transporte mediante aspersores asciende a $/. 3,013,059.68, haciendo una proyección para 10 años se visualiza un ahorro de $/. 41,400,817.30 aplicando el sistema de riego automático por aspersores. En conclusión, se debe aplicar el sistema de riego automático por aspersores en las vías principales y zonas operativas de Minera Las Bambas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.sourceRepositorio institucional - UNAMBA
dc.subjectAspersores
dc.subjectmitigar
dc.titleMitigación del material particulado polvo en el tramo 9 tajo Ferrobamba U. M. Las Bambas – Apurímac - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución