dc.contributorValderrama Pomé, Aldo Alim
dc.creatorMamani Puma, Graciela
dc.date.accessioned2023-07-06T16:54:23Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:50:30Z
dc.date.available2023-07-06T16:54:23Z
dc.date.available2024-05-16T13:50:30Z
dc.date.created2023-07-06T16:54:23Z
dc.date.issued2023-06-19
dc.identifierVancouver
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1307
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0001-8444-3412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474804
dc.description.abstractLa hidatidosis es una enfermedad transmitida entre animales y humanos, implica considerables riesgos para la salud pública a nivel mundial.8 El objetivo general de este estudio fue determinar los factores asociados a hidatidosis en perros del sector rural del distrito de Huancarama, Apurímac. El estudio fue de tipo básico, de diseño analítico y corte transversal. El tamaño muestral fue de 307 viviendas, de las cuales se recogieron 202 muestras de heces de perros y la encuesta se realizó al jefe de familia en la vivienda. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa Excel de Windows 2010 y el programa EPIDAT 4.2., utilizando el test de Ji cuadrado y Odds ratio, con intervalos de confianza al 95% y valor de p≤0.05 como nivel crítico de significancia. No existió asociación estadística significativa entre la hidatidosis en perros y la cantidad, edad, sexo, atención veterinaria, confinamiento, alimentación con vísceras crudas (p>0.05). La prevalencia de hidatidosis en perros mediante la técnica copro-ELISA fue de 33.2%, siendo Pichiupata el Centro Poblado con mayor resultado (73.3%). En el 54% de viviendas se crían perros, donde 71.3% fueron machos, 86.1% tuvieron entre 2 a 8 años de edad, 93.1% no están en confinamiento, 20.3% son alimentados con vísceras crudas y 95% no tienen control veterinario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjecthidatidosis, perros, copro-ELISA, prevalencia.
dc.titleFactores asociados a hidatidosis en perros del sector rural del distrito de Huancarama
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución