dc.contributorNolasco Carbajal, Elio
dc.creatorCerda Araranja, Kemy Keytt
dc.date.accessioned2023-06-26T13:58:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:50:30Z
dc.date.available2023-06-26T13:58:09Z
dc.date.available2024-05-16T13:50:30Z
dc.date.created2023-06-26T13:58:09Z
dc.date.issued2023-06-26
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1305
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0001-6247-2917
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474802
dc.description.abstractLa investigación lleva por título “Inteligencia Emocional y Perfil Emprendedor de los Estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2021”; cuyo objetivo general es identificar el grado de relación que existe entre la Inteligencia Emocional y Perfil Emprendedor de los Estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, durante el año 2021; el trabajo se aborda desde el enfoque cuantitativo, siendo esta una investigación de tipo básica con un diseño no experimental de carácter correlacional, la población de estudio está conformada por en 816 estudiantes de la facultad de Administración sede central y filial Tambobamba. Con respecto al instrumento de investigación, se utilizó el cuestionario la cual estuvo conformada por 36 preguntas, de las cuales 15 preguntas estuvieron relacionadas a la inteligencia emocional y las 21 preguntas referentes al perfil emprendedor, cada una de las preguntas se trabajó en basa a la escala de Likert conformada por cinco escalas de medición y para efectos de una interpretación más apropiada se realizó un adecuado uso de los baremos, los mismos que se trabajaron con tres escalas de bajo, medio y alto. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un resultado entre 0.751 y 0.886 respectivamente lo cual demuestra una confiabilidad alta, los resultados obtenidos a través de esta investigación nos muestra una correlación positiva entre las variables en contraste, con lo cual se puede afirmar que la inteligencia emocional tiene una repercusión en el perfil emprendedor de los Estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, lográndose contrastar la hipótesis propuesta, tomando en consideración que se trabajó con variables categóricas se utilizó el estadístico de Rho Spearman.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjectInteligencia emocional, emprendedor, estudiantes, universidad, habilidad.
dc.titleInteligencia Emocional y Perfil Emprendedor de los Estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución