dc.contributorCarrillo Torres, Victoria Flor
dc.creatorMayo Herbozo, María Del Pilar
dc.date.accessioned2023-06-27T14:55:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:32:57Z
dc.date.available2023-06-27T14:55:51Z
dc.date.available2024-05-16T13:32:57Z
dc.date.created2023-06-27T14:55:51Z
dc.date.issued2022-01-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7720
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474784
dc.description.abstractObjetivo: La investigación: “Estimulación temprana y desarrollo integral en edades 2 a 3 años de la Cuna Eusebio Arroniz -Huacho 2019”, es un trabajo universitario en licenciatura en inicial y arte de la licenciada universidad Huachana. Métodos: Es el no experimental descriptivo teniendo una población y muestra para el estudio de 16 niños con fluctuaciones de 2 a 3 años, empleando para la recopilación de información la encuesta y observación. El desarrollo del informe fue con el estadístico SPSS. Resultados: Un 56,3% de niños de edades 2 a 3 años muestran un escala media Estimulación temprana, 25,0% obteniendo una elevada escala con el 18,8% obtuvieron un nivel bajo. Y un 50,0% de niños de edades 2 a 3 años de la cuna Eusebio Arroniz- Huacho 2019 muestran un nivel Domina el logro en la variable Desarrollo integral, un 43,8%, En proceso y un 6,3% no tiene un valor lo consigue. Conclusión: Existe una relación entre la estimulación temprana y el desarrollo integral en edades 2 a 3 años de la cuna Eusebio Arroniz- huacho 2019. La correlación es de una magnitud moderada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstimulación
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectIntegral
dc.titleEstimulacion temprana y desarrollo integral en edades 2 a 3 años de la cuna Eusebio Arroniz - Huacho 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución