dc.contributorRivera Jiménez, Silvio Miguel
dc.creatorMelo Chumbiauca, Benzon
dc.date.accessioned2023-06-27T17:58:28Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:32:20Z
dc.date.available2023-06-27T17:58:28Z
dc.date.available2024-05-16T13:32:20Z
dc.date.created2023-06-27T17:58:28Z
dc.date.issued2023-04-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474698
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo la visión constitucional del poder probatorio del juez se relaciona con la prueba de oficio como acción discrecional de justicia en Huacho en el año 2022. Métodos: La investigación que se ofrece corresponde al tipo aplicada, pues se desarrolla aplica a un problema objetivo y real en el ámbito constitucional y penal. Pertenece al nivel correlacional con dos variables (bivariada) Visión constitucional del poder probatorio del juez y la prueba de oficio como acción discrecional de justicia, las mismas que no guardan relación de dependencia entre sí. Su enfoque es mixto, es cualitativo, ya que, sobre la base de distintas teorías, se pone en cuestión la incorporación de pruebas de oficio en el juicio oral y a la vez es de carácter no experimental, pues no se requiere realizar algún experimento con la población o muestra objeto de encuesta; además, es de corte transversal es aquella investigación observacional que analiza datos de las variables e indicadores en un determinado periodo año 2022. Resultados: Conforme se tiene en el cuadro 9 de la investigación, la incorporación de prueba de oficio como acción discrecional del juez vulnera la imparcialidad de la judicatura en un sistema acusatorio como el que se tiene en la actualidad, así lo considera el 47,1% de ciudadanos encuestados, mientras que para un 29,9% que posiblemente sea así, un 16,1% que prefieren no responder y 6,9% que definitivamente es así. Conclusión: Los operadores de justicia (jueces) deben únicamente por excepción recurrir a las pruebas de oficio, por cuanto su uso excesivo y sin límite podría afectar derechos fundamentales como la neutralidad del juez, igualdad de armas y otros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiscrecionalidad del juez
dc.subjectPoder probatorio
dc.subjectImparcialidad
dc.subjectIgualdad de armas
dc.titleVisión constitucional del poder probatorio del juez y la prueba de oficio como acción discrecional de justicia (Huaura, 2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución