dc.contributorPadilla Delgadillo, Ruth Bernardita
dc.creatorFigueroa Huincha, Lilian Del Rocio
dc.date.accessioned2023-08-29T17:45:10Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:31:59Z
dc.date.available2023-08-29T17:45:10Z
dc.date.available2024-05-16T13:31:59Z
dc.date.created2023-08-29T17:45:10Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7978
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474628
dc.description.abstractObjetivo: determinar la relevancia del tema el cuento infantil como estrategia para la adquisición de nuevos aprendizaje nivel inicial institución educativa estatal n° 21577 ugel nº06 distrito de Paramonga 2021. Método: la investigación se realizó enfoque cuantitativo, ya que usara la recaudación de información para poder corroborar las hipótesis; se trabajó con una población está constituida por 100 alumnos del nivel inicial institución educativa estatal N° 21577; Ugel nº06 Distrito de Paramonga. Tipo de muestreo aleatorio constituido por 38 alumnos del nivel inicial. Resultados: las tabulaciones estadísticas: En la tabla N° 03 narra cuentos de los gusanitos de importancia en la tierra N° 03, se lee que: el 21,05% los niños se sienten muy contentos y feliz; el 26,32% se encuentran regular identificando, el 34,21% se mantienen en diálogos hablando de los gusanitos 18,42% se observa que se suman al trabajo de coger los libros e identificar logusanitos. En la tabla N° 04 y en la figura N° 04, cogen rompecabezas de los tres cerditos el 18,42% de los niños muestran en armar y leer con la explicación de susmaestras que se sienten motivados, el 34,21% en el armado de rompecabezas con dificultadesy piden apoya a las maestras el 28,95% prefieren que su mis le lea y cuente con gestos y el 18,42% se sienten muy contentos que su maestra se disfrace del lobo feroz. En la tabla. Conclusión: los cuentos trasmiten enseñanza y habilidades de cuidarse los niños ya sea en el colegio en casa y particulares, el 23,68% los niños hacen conciencia que tienen que cuidarse y no irse con personas particulares, el 23,68% muestra una comunicación entre ellos el 31,58% se observa un análisis de identificación de participación que nadie lo debe tocar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCuento
dc.subjectInfantil
dc.subjectEstrategia
dc.subjectAdquisición
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectNiños
dc.titleEl cuento infantil como estrategia para la adquisición de nuevos aprendizaje nivel inicial, institución educativa estatal N° 21577 UGEL Nº06 distrito de Paramonga 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución