dc.contributorAranda Bazalar, Nicanor Darío
dc.creatorLa Rosa La Rosa, Jhonatan Jesús
dc.date.accessioned2023-06-27T17:02:07Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:31:50Z
dc.date.available2023-06-27T17:02:07Z
dc.date.available2024-05-16T13:31:50Z
dc.date.created2023-06-27T17:02:07Z
dc.date.issued2023-05-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474595
dc.description.abstractProblema general: ¿Cómo se relaciona el estudio de la criminología mediática estigmatizada proveniente del punitivismo penal con el modelo penal restaurativo en Huaura en el año 2022? Objetivo general: Determinar cómo se relaciona el estudio de la criminología mediática estigmatizada proveniente del punitivismo penal con el modelo penal restaurativo en Huaura en el año 2022. Métodos: Esta viene ser una investigación de tipo aplicada, su nivel de investigación es correlacional, de enfoque cuantitativo y cualitativo, por lo cual es mixto, en cuanto a su esquema es no experimental y de estilo transversal, con una población de 200 personas y muestra de 80. Resultado: En la tabla 23 y la figura 20 se evidencia que, cuando se preguntó si es que creían que, el estudio de la criminología mediática estigmatizada proveniente del punitivismo penal con el modelo penal restaurativo, para que de dicha manera se pueda reconocer derechos a los delincuentes y no solo se les interne, sino también se les rehabilite, el 69% dijeron que así lo creen, un 22% dijeron que probablemente sí y un 9% dijeron que no deseaban opinar. Conclusiones: El estudio de la criminología mediática estigmatizada proveniente del punitivismo penal se relaciona con el modelo penal restaurativo en Huaura en el año 2022., ya que, acuerdo al Rho de Spearman se manifiesta un 0,935 de coeficiencia y una significancia (bilateral).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPunitivismo mediático
dc.subjectModelo penal restaurativo
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectRehabilitación
dc.titleEstudio de la criminología mediática estigmatizada y el punitivismo penal según el modelo restaurativo (Huaura-2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución