dc.contributorHuertas Pomasoncco, Hellen Yahaira
dc.creatorAire Bazan, Sadai Gimena
dc.date.accessioned2023-07-25T16:53:20Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:31:47Z
dc.date.available2023-07-25T16:53:20Z
dc.date.available2024-05-16T13:31:47Z
dc.date.created2023-07-25T16:53:20Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474586
dc.description.abstractobjetivo: Proponer un programa de educación ambiental que permita el manejo adecuado de los residuos sólidos municipales, por lo tanto, la investigación estuvo enmarcado en la siguiente metodología: De tipo aplicada porque se midió el nivel de conocimientos teóricos y prácticos mediante el cuestionario, nivel de estudio descriptivo – explicativo, diseño no experimental y transversal, enfoque mixto (cuantitativo: los resultados se expresaron mediante datos estadísticos y numéricamente; y cualitativo: se obtuvo información mediante el cuaderno de campo, entrevistas y diagnósticos de fuentes primarios), cabe mencionar que para la validación de la hipótesis se empleó la prueba de Kendall. Los resultados: Se obtuvieron mediante la aplicación de las encuestas y con referencia a los objetivos planteados, donde el nivel de conocimientos indicó “bajo” con un porcentaje de 65,6%, en el nivel actitudinal indicaron estar de acuerdo en recibir información y participar en talleres con 74,7% y nivel procedimental indicó que la población no segrega y no práctica las 3R con 83,1 %. Conclusión: Se aceptó la hipótesis alterna donde concluimos que existe correlación positiva, pero de intensidad moderada entre el nivel de conocimientos con respecto a las prácticas de manejo de residuos sólidos de los pobladores por consiguiente se propuso un programa de educación ambiental en base al diagnóstico realizado en campo con la finalidad de mejorar los conocimientos en el manejo de residuos sólidos de los pobladores planteando actividades y estrategias para el desarrollo de los tres dominios de la educación para obtener un mejor resultado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNivel cognitivo
dc.subjectNivel actitudinal
dc.subjectNivel procedimental
dc.subjectSegregación
dc.subjectPrograma y propuesta
dc.titleEducación ambiental para el manejo de residuos sólidos municipales en el centro poblado Chupaca- Pasco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución