dc.contributorMendoza Nieto, Eroncio
dc.creatorSantiago Espinoza, Daveiva Arlette
dc.date.accessioned2023-08-29T19:41:58Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:31:30Z
dc.date.available2023-08-29T19:41:58Z
dc.date.available2024-05-16T13:31:30Z
dc.date.created2023-08-29T19:41:58Z
dc.date.issued2023-06-14
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474530
dc.description.abstractObjetivo: evaluar el efecto del estrés hídrico en el rendimiento de accesiones de Capsicum sp peruano. Metodología: el experimento fue ejecutado en un invernadero dentro de las instalaciones del INIA, Donoso- Huaral, de enero a agosto del año 2019, empleando el DBCA con arreglo factorial de 4x5; los niveles de estrés hídrico (100, 90, 80 y 70% de volumen de agua aplicada); y las accesiones de Capsicum sp. peruano (accesión 16, 17, 147, 167 y 340) son factores de 20 tratamientos con tres replicas cada uno. Se evaluó altura de planta (AP), número de hojas (NH), diámetro del tallo (DT), N° de frutos (NF), peso de frutos/planta (PF), rendimiento (Rnto), longitud (LF) y diámetro de fruto (DF). Los datos fueron analizados mediante la prueba de Scott-Knott al 5%. Resultados: En AP, DT existe interacción significativa; siendo el tratamiento a 90% y 80% volumen de agua aplicada las que influyeron favorablemente en la accesión 17, en NF; a 80% y 70% volumen de agua aplicada influyeron favorablemente en la accesión 340, en LF; a 100% de agua aplicada influyo favorablemente en la accesión 16, a 100% y 90% de agua aplicada influyeron favorablemente en las accesiones 17 y 340, en DF; a 100% de agua aplicada influyo favorablemente en la accesión 16 y 17, a 70% volumen de agua aplicada influyo favorablemente en la accesión 147 y en Rnto; a 100% volumen de agua aplicada influyo a favor en la accesión 16 y a 70% de agua aplicada influyo favorablemente en la accesión 340. En los tratamientos de estrés hídrico, se observaron diferencias estadísticas para las accesiones 16, 17 y 340. Conclusión: las accesiones 17, 147 y 167 son las más tolerantes al estrés hídrico, dado que el rendimiento no varía significativamente en los diferentes niveles de estrés hídrico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDéficit de agua
dc.subjectAjíes peruanos
dc.subjectHuella hídrica
dc.subjectRendimiento
dc.titleEfectos de estrés hídrico en el rendimiento de 14 accesiones de Capsicum sp peruano en DONOSO – Huaral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución