Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Nivel de hábitos alimenticios para el aprendizaje de educación física en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe” – 2022
| dc.contributor | Palacios Serna, Raúl Eduardo | |
| dc.creator | Pezzini Lumbre, Mariangela Milagros | |
| dc.creator | Torres Chagray, Jhan Martín | |
| dc.date.accessioned | 2023-10-30T17:11:38Z | |
| dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:31:26Z | |
| dc.date.available | 2023-10-30T17:11:38Z | |
| dc.date.available | 2024-05-16T13:31:26Z | |
| dc.date.created | 2023-10-30T17:11:38Z | |
| dc.date.issued | 2023-10-08 | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8238 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474519 | |
| dc.description.abstract | El informe final “Nivel de hábitos alimenticios para el aprendizaje de educación física en estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa particular Nuestra Señora de Guadalupe – 2022” el cual trazó su objetivo de determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el aprendizaje de educación física, empleando el procedimiento metodológico de enfoque cuantitativo, planteando el diseño no experimental de nivel correlacional, entre las técnicas de recojo de datos se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, contando con la muestra accesible de 20 estudiantes. Los resultados revelaron que en el aspecto de hábitos alimenticios, el 45% de los estudiantes de quinto año apareció un nivel considerado regular, mientras que el 34% alcanzó un grado regular y el 21% aumentó un nivel deficiente en sus hábitos alimenticios. En lo que respeta al desempeño en educación física, el 51% de los estudiantes del quinto año demostraron un nivel de proceso en su aprendizaje, el 40% modificó un nivel satisfactorio, y el 9% situandose en nivel incipiente. En resumen, se concluyó la confirmación positiva de los hábitos alimentarios y el rendimiento en educación física. Esto se evidencia por el coeficiente de coincidencia r = 0.640, que indica una relación significativa. Además, el valor obtenido de 0,000 es menor que el nivel de significancia α = 0,05, lo que refuerza la conclusión de una relación sólida. En términos de intensidad, esta relación es considerada alta. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
| dc.publisher | PE | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | Hábitos alimenticios | |
| dc.subject | Aprendizaje | |
| dc.subject | Actividad física | |
| dc.title | Nivel de hábitos alimenticios para el aprendizaje de educación física en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe” – 2022 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |