dc.contributorRomero Huaman, Renato Efrain
dc.creatorAndahua Rosales, Veronica del Rosario
dc.date.accessioned2023-10-17T21:53:35Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:31:24Z
dc.date.available2023-10-17T21:53:35Z
dc.date.available2024-05-16T13:31:24Z
dc.date.created2023-10-17T21:53:35Z
dc.date.issued2023-09-21
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474513
dc.description.abstractAl implementar este proyecto, es deseable conocer la relevancia de la contabilidad de gestión y contar con información confiable, veraz, oportuna y completa. Para ello debe tener la responsabilidad necesaria para brindar los datos e informaciones de mucha importancia a los representantes y gerentes de la organización, principalmente con la intención de orientar actividades y acciones estratégicas. De esta forma tendremos el poder de cambiar cosas y situaciones y tomar mejores decisiones. De ahí se afirma que la contabilidad de gestión como elemento importante de la administración que ayuda y asiste en la obtención y suministro de información contable y financiera confiable, cuyo principal objetivo es el registro y reporte de las transacciones financieras, los resultados financieros y los flujos de efectivo de un negocio Las normativas tributarias pueden mejorar la veracidad de los estados financieros. Comprende el balance, los resultados, el flujo de caja y las utilidades acumuladas, que estén debidamente relacionados con las obligaciones tributarias, son los vínculos jurídicos individuales que existe entre el Gobierno o el ente recaudador, así como los contribuyentes o responsables de éste en referencia de una misma actuación. debe ser pagado en dinero, en especie o servicios que puedan ser medidos en dinero. Por ello, la metodología considerada fue una población de 44 participantes que ocupan los cargos de autoridades, funcionarios, contadores, empleados y profesionales conocedores del tema de contabilidad de gestión y obligaciones tributarias. La muestra se aplicó de manera probabilística utilizando la escala de Likert como medida de actitud. Consecuentemente, los hallazgos se lograron recomendaciones del 63,63%, con lo cual el investigador manifiesto sentirse muy satisfecho. En ese sentido con base en a los resultados logrados, llegando a concluir al respecto de que la contabilidad empresarial es una herramienta de suma importancia para su aplicación a las obligaciones tributarias. Finalmente, el investigador ha afirmado como recomendación de quienes componen las sociedades mercantiles de la Provincia de Huaura deben someterse a la auditoría de sus informes financieros y que esta es una parte importante de la administración que asiste y contribuye a la elaboración y suministro de información contable y financiera confiable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectContabilidad de gestión
dc.subjectObligaciones tributarias
dc.titleLa contabilidad de gestión y su incidencia en la obligación tributaria en empresas comerciales en la Provincia de Huaura 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución