dc.contributorRamos Manrique, Juan Ernesto
dc.creatorSudario Calixto, Guisela
dc.date.accessioned2023-10-10T21:31:52Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:31:10Z
dc.date.available2023-10-10T21:31:52Z
dc.date.available2024-05-16T13:31:10Z
dc.date.created2023-10-10T21:31:52Z
dc.date.issued2023-08-21
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474458
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo de este estudio fue investigar la posible relación entre la autoestima y el rendimiento académico en la Carrera Profesional de Lengua Comunicación e Idioma Inglés en la Facultad de Educación. Métodos: Se aplicó el diseño no experimental transversal correlacional para medir y evaluar la relación entre dos variables: Autoestima y rendimiento académico. Resultado: Los resultados de la investigación indicaron una relación directa entre la autoestima y el rendimiento académico en la Carrera Profesional de Lengua Comunicación e Idioma Inglés en la Facultad de Educación. Conclusiones: Se determinó que la variable autoestima tiene una relación directa con el rendimiento académico en los estudiantes de la Carrera Profesional de Lengua Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación, con un nivel de correlación muy alto (0,901). Esto sugiere que la autoestima desempeña un papel determinante en el rendimiento académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAutoestima
dc.subjectRendimiento
dc.subjectAcadémico
dc.subjectCarrera profesional
dc.titleAutoestima y rendimiento académico en la carrera profesional de lengua comunicación e idioma inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución