dc.contributorUtia Pinedo, María del Rosario
dc.creatorFernandez Reyes, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2023-08-07T20:00:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:30:21Z
dc.date.available2023-08-07T20:00:02Z
dc.date.available2024-05-16T13:30:21Z
dc.date.created2023-08-07T20:00:02Z
dc.date.issued2023-05-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7871
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474296
dc.description.abstractObjetivo: Proponer un manejo seguro y responsable de los residuos peligrosos generados por los envases de productos agroquímicos utilizados en el Centro Poblado de Huariamasga, Huachis. Metodología: es de tipo descriptiva y de aplicación, puesto que la propuesta de manejo de residuos peligrosos se puede aplicar para dar una solución directa e inmediata a los problemas de contaminación por el uso de productos agroquímicos en el Centro Poblado de Huariamasga. A su vez, es de diseño no experimental, por cuanto se estudian los fenómenos tal y como se manifiestan en la realidad, donde se llevó a cabo una propuesta de manejo de residuos peligrosos para la sostenibilidad ambiental en el Centro Poblado de Huariamasga. De enfoque cualitativo y cuantitativo (mixto), en tanto se recolectó información que fue tratada de forma numérica y, por otro lado, se desarrolló un proceso analítico basado en la observación, y cuyos resultados, posteriormente fueron tratados de manera interpretativa o diagnóstica. Resultado: se realizó el diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos de la actividad agrícolas y se elaboró un plan de manejo de residuos peligrosos agrarios, con lo que se espera reducir el 30 % de residuos agrarios, proceso en el que se incluye la participación de todos los agricultores y recicladores formales para el transporte y destino final de los desechos, para así formar el ciclo ecológico. Conclusión: finalmente, se evidenció que el 69% de la población estudiada carece de capacitación y concientización para manipular los diferentes tipos de residuos provenientes de agroquímicos, más del 70% aplica malas prácticas de tratamiento de los residuos sólidos generando esto un riesgo de contaminación en el Centro Poblado de Huariamasga.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectPeligrosos
dc.subjectAgroquímicos
dc.subjectProductos
dc.titlePropuesta de manejo de residuos peligrosos por la utilización de productos agroquímicos en el centro poblado de Huariamasga – Huachis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución