dc.contributorSanjinez Salazar, Jovian
dc.creatorSuca Benites, Giovana Marissa
dc.creatorHurtado Bonilla, Rosa Angelica
dc.date.accessioned2023-06-27T15:18:37Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:30:20Z
dc.date.available2023-06-27T15:18:37Z
dc.date.available2024-05-16T13:30:20Z
dc.date.created2023-06-27T15:18:37Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7721
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474293
dc.description.abstractObjetivo: Apreciar cómo se aplica el Principio de Interés Superior del Niño en situaciones de desamparo frente en escenarios de riesgo para el menor en Huaura en el año 2020. Métodos: Esta tesis es una investigación de tipo APLICADA ha sido elaborado siguiendo una finalidad, evaluar los problemas y limitaciones que se suscitan respecto a la aplicación del Principio de Interés Superior del Niño frente a los distintos escenarios desfavorables que se presentan contra los infantes. El nivel es EXPLICATIVO; se ha explicado, las causas que generan el abandono del menor y que frente a él, los escenarios que se presentan desfavoreciendo a los niños, existe una dependencia de sus variables de trabajo; y es de corte TRANSVERSAL siendo que toda la información corresponde a un solo momento, el año 2020 en Huaura. Resultados: tomando en cuenta la encuesta practicada a 80 personas, y frente a la siguiente afirmación y pregunta debemos señalar que, apreciando el riesgo por violencia y abandono de menor, ¿Qué deberían hacer las autoridades y sus dependientes? Refirieron un 38% que las autoridades y sus dependientes, deben buscar a sus padres; un 25% considera que, apreciando el riesgo por violencia y abandono de menor, las autoridades y sus dependientes, deben buscarles casa de apoyo; un 25% considera que, apreciando el riesgo por violencia y abandono de menor, las autoridades y sus dependientes, deben evitar riesgo en las calles y un 13% considera que, apreciando el riesgo por violencia y abandono de menor, las autoridades y sus dependientes deben brindarles asistencia inmediata en alimentación. Conclusión: La preeminencia del principio protector sobre todo lo demás (interés superior del niño) debe imponerse para que se proteja a todos aquellos niños y niñas que padecen 14 abandono, por lo que en ausencia de sus padres, el Estado está llamado a brindarles tuición efectiva en todo momento y en cualquier situación de desamparo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAbandono familiar
dc.subjectAcción protectora a favor del niño
dc.subjectEstado de tuición
dc.titlePreeminencia del principio de interés superior del niño en situaciones de desamparo frente a escenarios de riesgo para el menor, Huaura (2020)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución