dc.contributorBailon Osorio, Oscar Alberto
dc.creatorBautista Trinidad, Enrique Teófilo
dc.date.accessioned2023-08-14T20:28:07Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:29:45Z
dc.date.available2023-08-14T20:28:07Z
dc.date.available2024-05-16T13:29:45Z
dc.date.created2023-08-14T20:28:07Z
dc.date.issued2023-05-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7921
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474184
dc.description.abstractObjetivos: el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: establecer la influencia entre las redes sociales y la vulneración al derecho de la intimidad personal en la fiscalía penal corporativa de Huaura 2019-2020. El método científico de tipo de investigación es básico, llamado puro o fundacional, el nivel de investigación es relacionado, es decir, el investigador medita de manera razonadora, utiliza un método deductivo, en respuesta a la pregunta planteada y como principal apoyo, la observación. Hipótesis: Las redes sociales influyen significativamente en la vulneración del derecho a la intimidad personal en la fiscalía penal corporativa de Huaura 2019-2020. Las técnicas utilizadas en esta encuesta son observaciones no estructuradas, entrevistas, encuestas estructuradas y fuentes bibliográficas y cada una de estas herramientas, para recopilar información se construyó un cuestionario con preguntas para medir la variable independiente y otro para medir la variable dependiente, luego se utilizó el instrumento para recopilar datos y utilizar el paquete de software estadístico SPSS25.0 para realizar el procesamiento estadístico de la información, para el análisis e interpretación de datos se tiene en cuenta tablas y figuras estadísticas donde da un resultado de correlación de Spearman que devuelve un valor de 0.816 en la hipótesis general, representando una muy buena asociación y finalmente llega a la conclusión general: Las redes sociales influyen significativamente en la vulneración del derecho a la intimidad personal en la fiscalía penal corporativa de Huaura 2019-2020
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectVulneración del derecho
dc.subjectIntimidad personal
dc.titleLas redes sociales y la vulneración del derecho a la intimidad personal en la fiscalía penal corporativa de Huaura 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución