dc.contributorRojas Rivera, Paulina Celina
dc.creatorMendez Julca, Yuleissy Xiomara
dc.date.accessioned2024-02-09T15:21:30Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:29:38Z
dc.date.available2024-02-09T15:21:30Z
dc.date.available2024-05-16T13:29:38Z
dc.date.created2024-02-09T15:21:30Z
dc.date.issued2023-06-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474152
dc.description.abstractPara determina las etapas del desarrollo del tema estimulación de la inteligencia espacial como recurso para la capacidad del curso de ciencias sociales nivel secundaria en la I.E.E. Nº20892 Virgen de las Mercedes Distrito de Supe 2021;se fundamenta en el tipo de investigación descriptiva correlacional cuantificable con una población constituida por 90 escolares de la I.E.E. Nº20892 Virgen de las Mercedes Distrito de Supe 2021; tipo de muestreo aleatorio constituido por 30 alumnos del cuarto año de secundaria; llegando a la determinación de la estadística: De la tabla 2 y figura 1, se observa que, de un total de 30 estudiantes del cuarto año de la; que el 50,0 % de ellos perciben que Desarrollo psicomotor, demostrando habilidades y destrezas, el 26,7 % se perciben que es básico y un 23,3 % perciben que es bueno. De la tabla 4 y figura 2, se observa que, de un total de un total de 30 estudiantes, se encontró que el 46,7 % se encuentran en la capacidad analítica en proceso, el 30,0 % se encuentran en un nivel de inicio y un 23,3 % en un nivel de aprendizaje logrado. De la tabla 5 y figura 3, se observa que, de un total de 30 estudiantes del cuarto año, se encontró que el 70,0 % de ellos se encuentran en la capacidad de interpretación analítica de aprendizaje conceptual en proceso, el 16,7 % se encuentran en un nivel de inicio y un 13,3 % en un nivel de aprendizaje conceptual logrado. De la tabla 6 y figura 4, se observa que, de un total de 30 estudiantes del cuarto año, se encontró que el 43,3 % de ellos se encuentran en un nivel de reconocimientos de aprendizaje en proceso, el 30,0 % se encuentran en un nivel de logrado y un 26,7 % en un nivel de aprendizaje procedimental de inicio. De la tabla 7 y figura 5, se observa que, de un total de 30 estudiantes del cuarto año de la, se encontró que el 46,7 % de ellos se encuentran en un nivel de aprendizaje de mejora de sus conocimientos logrado, el 30,0 % se encuentran en un nivel de inicio y un 23,3 % en un nivel de aprendizaje actitudinal en proceso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstimulación
dc.subjectInteligencia
dc.subjectEspacial
dc.subjectCapacidad
dc.subjectCurso
dc.subjectCiencias sociales
dc.titleEstimulación de la inteligencia espacial como recurso para la capacidad del curso de ciencias sociales nivel secundaria en la I.E.E. Nº 20892 Virgen de las Mercedes Distrito de Supe 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución