dc.contributorMarin Rodriguez, William Joel
dc.creatorGuerrero Sanchez, Weiner Brayan
dc.creatorPorlles Pardo, Julio Hagi
dc.date.accessioned2023-08-17T16:10:28Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:29:17Z
dc.date.available2023-08-17T16:10:28Z
dc.date.available2024-05-16T13:29:17Z
dc.date.created2023-08-17T16:10:28Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474072
dc.description.abstractobjetivo: Esta investigación afronta como problema principal es el analizar a detalle la existencia de una posible correlación entre variables, planteadas como un sistema web como variable independiente y el proceso de admisión en la Escuela de Posgrado de la UNJSFC como variable dependiente. La investigación fue planteada como nivel explicativo, de diseño cuasi experimental para el análisis estadístico, es decir, de corte transversal en cuanto a la aplicación del instrumento de medición a fin de determinar si existe un impacto en el cambio de percepción del proceso de admisión apoyado con el sistema web actual y el propuesto, para ello se utilizó un cuestionario diseñado específicamente y cumpliendo con las instrucciones teóricas para medir la opinión de los encuestados. La población fue señalada como la totalidad de trabajadores que labora en la institución elegida para la realización de esta investigación, utilizándose un muestreo poblacional, por lo que se estableció la muestra como la totalidad de los referidos trabajadores, los cuales resultan un total de 12 personas entre autoridades y personal administrativo. Como resultados principales de la investigación se determinó que la mayoría de los encuestados con un porcentaje del 91,67% mantiene una percepción positiva del proceso de admisión apoyado por el sistema web propuesto, muy por encima del 25% obtenido en relación al proceso de admisión apoyado por el sistema informático actual. Como principales conclusiones a la que arriba la investigación se señala la demostración de la totalidad de hipótesis específicas establecidas para el estudio, es decir, que el sistema web propuesto constituye una mejora en la inscripción de postulantes, evaluación de requisitos y la emisión de resultados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema web
dc.subjectProceso de admisión
dc.subjectUsabilidad
dc.subjectFuncionalidad
dc.subjectConfiabilidad
dc.titleDesarrollo de un sistema web para el proceso de admisión en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución