dc.contributorTeodorico Jamanca, Alberto
dc.creatorReyes Grimarey, Milagros Aurora
dc.date.accessioned2023-10-02T14:53:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:28:45Z
dc.date.available2023-10-02T14:53:19Z
dc.date.available2024-05-16T13:28:45Z
dc.date.created2023-10-02T14:53:19Z
dc.date.issued2023-08-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473947
dc.description.abstractObjetivo de nuestra investigación fue determinar la relación entre la Gestión de Recursos Humanos y el Rendimiento Laboral del personal del Área de Ejecución de la DIRESA-GRL2019. Los Métodos empleados fueron el Deductivo e Inductivo, con ello nuestra investigación se identificó como una investigación formal. Así mismo de acuerdo con el tipo de problema de investigación, se identificó como una investigación Aplicada, porque el estudio se centró en un problema real y práctico. Con respecto al nivel de investigación se identificó como Descriptivo Correlacional, dado que nuestro estudio busco la relación entre las dos variables en estudio. La Población de nuestra investigación fue finita y estuvo constituida por el Personal del Área de Ejecución de la DIRESA del GRL, ellos suman un Total de 250 personas. La Muestra fue simple, aleatoria y probabilística, cuyo calculo final determino un tamaño de 95 personas, que represento un 38,0% del total de la Población. El instrumento empleado para la recolección de datos fue un cuestionario con preguntas cerradas, relacionados a los indicadores de las Dimensiones de cada Variable. Luego de recolectar los datos y de procesarlos adecuadamente con el apoyo de la estadística descriptiva e inferencial, los resultados encontrados confirmaron nuestra hipótesis principal, es decir la Gestión de Recursos Humanos si tiene relación con el Rendimiento Laboral del personal del Área de Ejecución de la DIRESA-GRL. Esta relación tiene una significación asintótica bilateral de Muestra de 0.0000, menor al valor 0.05 probabilístico. Su grado de relación cualitativa es 0.9153, que lo define como relación muy fuerte. La confirmación de nuestra hipótesis principal nos permitió concluir que es importante una buena Gestión de los Recursos Humanos, los cuales pueden influir en el grado de Rendimiento Laboral del personal en estudio. Se sugiere la práctica de un Gestión activa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectCalidad
dc.subjectSelección
dc.subjectCapacitación
dc.subjectExperiencia
dc.subjectRemuneración
dc.subjectRendimiento laboral
dc.subjectServicio
dc.subjectMetas
dc.subjectObjetivos
dc.titleLa gestión de recursos humanos y el rendimiento laboral del personal del Área de Ejecución de la Diresa – GRL - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución