dc.contributorCamarena Lino, Olimpia Martha
dc.creatorDominguez Huertas, Thalia Magdalena
dc.creatorOchoa Espada, Shalma Thalia
dc.date.accessioned2023-10-10T22:44:07Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:28:45Z
dc.date.available2023-10-10T22:44:07Z
dc.date.available2024-05-16T13:28:45Z
dc.date.created2023-10-10T22:44:07Z
dc.date.issued2023-08-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473945
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo se presentan las Condiciones de Trabajo en los obreros agrarios de la empresa Frutas del Sur S.R.L Irrigación Santa Rosa, 2023. Métodos: La investigación es básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo formada por 85 obreros agrarios de la empresa Frutas del Sur S.R.L. La técnica utilizada, la encuesta y el instrumento se materializó a través de la aplicación del cuestionario que mide las condiciones de trabajo Instrumento desarrollado por Hayes (1998), adaptado por Nonones (2017). Resultados: Según los resultados finales,10 obreros agrarios, que representa el 11.8%; han demostrado que sus condiciones de trabajo son deficientes. Además, 75 obreros agrarios, que simbolizan el 88,2%; indicaron que sus condiciones de trabajo son regulares. Conclusión: Las Condiciones de Trabajo en los obreros agrarios de la empresa Frutas del Sur S.R.L Irrigación Santa Rosa, 2023; el 88,2%, se encuentran en mayor porcentaje en el nivel regular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectObreros agrarios
dc.titleCondiciones de trabajo en obreros agrarios de la Empresa Frutas del Sur S.R.L Irrigación Santa Rosa, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución