dc.contributorCastillo Alva, Margot Albina
dc.creatorBeltran Ellen, Kendra Naamyn
dc.creatorMiguel Carmelo, Isamar Marlene
dc.date.accessioned2023-08-31T23:30:55Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:28:00Z
dc.date.available2023-08-31T23:30:55Z
dc.date.available2024-05-16T13:28:00Z
dc.date.created2023-08-31T23:30:55Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7996
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473866
dc.description.abstractObjetivo: Identificar el nivel del patrón predominante de la Comunicación Parental según modelo Satir, en estudiantes de la academia preuniversitaria “Somos San Marcos”, de la provincia de Huaral, 2023 Métodos: Tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental aleatorio-simple, de enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población de 132 estudiantes de dicho estudio que se obtuvo través de la muestra, además se utilizó el instrumento de Escala de Comunicación Parental de Zuleyma Álvarez del 2008. Resultados: Los resultados de la investigación se obtuvieron el nivel del patrón predominante es el Acusador con un 60.6 con una baja comunicación. Respecto a las dimensiones, su nivel del Patrón Aplacador con un 46.21 % representa una regular comunicación, en el patrón Acusador con un 60.6% representa una baja comunicación, en el patrón Calculador con un 47. 0 % representa una regular comunicación, el patrón Distractor siendo un 46.2% representa una regular comunicación por último el patrón Funcional con un 40.9% representa una regular comunicación. Conclusión: La Comunicación Parental existe un nivel predominante en el patrón acusador representando una baja comunicación, mientras que en las dimensiones si existe una regular comunicación teniendo a tendencia a bajar. Esto sugiere que la comunicación entre los padres e hijos se debe de fortalecer y mejorar para su desarrollo personal y familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunicación parental
dc.subjectPatrón
dc.subjectAplacador
dc.subjectAcusador
dc.subjectCalculador
dc.subjectDistractor
dc.subjectFuncional
dc.titleComunicación parental según modelo Satir, en los estudiantes de la academia preuniversitaria “Somos San Marcos”, Provincia de Huaral, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución