dc.contributor | Ascoy Flores, Kevin Arturo | |
dc.creator | Rivera Espinoza, Marlon Esteban | |
dc.date.accessioned | 2023-06-08T17:31:50Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:27:51Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T17:31:50Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T13:27:51Z | |
dc.date.created | 2023-06-08T17:31:50Z | |
dc.date.issued | 2023-05-26 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7660 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473846 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo principal del presente estudio fue determinar la resistencia a la compresión del concreto con diseño f´c =210 kg/cm2 comparada entre las muestras de cada tipo de curado empleado. Métodos: El tipo de estudio es aplicado, explicativo, de diseño experimental y enfoque cuantitativo. La población con la que se trabajó fue de 24 probetas de concreto, tomando como muestra 8 probetas por cada tipo de curado aplicado (sumergido, aspersado y aislado); que serían ensayadas a los 7, 14, 21 y 28 días; siendo 2 probetas por cada fecha. Para el procesamiento de datos se usó el software Microsoft Excel. Resultados: Los resultados obtenidos en el presente estudio demostraron que cada tipo de curado logró superar la resistencia de diseño a los 28 días, cumpliendo así con las indicaciones del ensayo a la compresión. Conclusión: El estudio demostró que el tipo de curado utilizado en obra (aspersión) logra superar la resistencia de diseño a los 28 días, al igual que el curado de laboratorio (sumergido). Con lo cual se demostró la seguridad y funcionalidad del curado utilizado comúnmente en obras de concreto armado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Resistencia | |
dc.subject | Compresión | |
dc.subject | Concreto | |
dc.subject | Curado | |
dc.title | Estudio de la resistencia a la compresión del concreto f´c= 210 Kg/cm2 bajo distintos tipos de curado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |