dc.contributorCarrillo Torres, Victoria Flor
dc.creatorDelgado Espinoza, Yudith Alejandrina
dc.creatorRamos Rivera, Yulyssa Octavia
dc.date.accessioned2024-04-09T20:53:39Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:27:38Z
dc.date.available2024-04-09T20:53:39Z
dc.date.available2024-05-16T13:27:38Z
dc.date.created2024-04-09T20:53:39Z
dc.date.issued2024-02-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473806
dc.description.abstractEl trabajo: “El juego y la psicomotricidad en jardín maría de Fátima - Luriama en el año 2022”, indagación propuesta como problemática existente en el mencionado jardín que servirá en el logro de conocimientos en los primeros ciclos de educación básica en nuestra empleando método básico con características descriptivas – correlacional no siendo esta tesis de experimento. Comprobando la significatividad de los juegos y la psicomotricidad en jardín María de Fátima - Luliana en el año 2022”. Definiendo la población como también la muestra con niños de seis años., los medios establecidos para recolectar los datos necesarios se dieron a través de observaciones directas empleadas en ambas variables de estudio. Que evidenciaron una fuerte relación en este centro educativo con la variable jugar y el área psicomotriz del inicial María de FátimaLuriama en el año 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectJuego
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectAfectividad
dc.subjectAutonomía
dc.subjectSocialización
dc.titleEl juego y la psicomotricidad en Jardin Maria de Fatima - Luriama en el año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución