dc.contributorLuperdi Ríos, Fiorella Victoria
dc.creatorOsco Diaz, María Isabel
dc.date.accessioned2023-09-12T13:57:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:27:20Z
dc.date.available2023-09-12T13:57:00Z
dc.date.available2024-05-16T13:27:20Z
dc.date.created2023-09-12T13:57:00Z
dc.date.issued2023-06-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473756
dc.description.abstractEl propósito primordial es “Determinar la relación del método de Canals y su relación con las matemáticas recreativas en los niños del inicial Nº 384 Rosa de América” la metodología estuvo enmarcada a una investigación descriptiva que describirán las características y los datos precisos de una población y los hechos que susciten dentro de la investigación por lo tanto clasifican, define o resume y correlacional porque se medirán las variables buscando su relación permanente entre si es decir profundizara el análisis de la relación de las variables Población: Actualmente la población está constituida por 171 niños a cargo de 8 docentes y un aproximado de 7 aulas. Muestra: La muestra es de 58 niños de 5 años Técnicas de recolección de Datos: Para esta investigación se ha empleado como instrumento la observación lo cual permitirá medir las variables, también se tuvo en cuenta los cuadernos de campo y las fichas bibliográficas. Técnicas para el Procesamiento de Información Para obtener los resultados se empleó el SPSS en su última versión (25.0).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMétodo canals
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectAprendizaje
dc.titleMétodo de Canals y su relación con las matemáticas recreativas en los niños del inicial N°384 Rosa de América
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución