dc.contributorCarrasco Salazar, Charlie
dc.creatorRengifo Maguiña, Jimmy Hilstong
dc.creatorSotelo Navarro, Jairo Gianfranco
dc.date.accessioned2023-08-28T20:03:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:26:41Z
dc.date.available2023-08-28T20:03:47Z
dc.date.available2024-05-16T13:26:41Z
dc.date.created2023-08-28T20:03:47Z
dc.date.issued2023-07-31
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7969
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473612
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar de qué manera la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria e intermedia influye en la celeridad procesal, Huacho - 2022. El método de investigación ha sido el hipotético deductivo, de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño no experimental de corte transeccional-causal; la muestra estuvo conformada por 66 abogados especialistas en derecho penal, los fiscales y asistentes de función fiscal del Distrito fiscal de Huaura y los jueces en lo penal de la Corte Superior de Justicia de Huaura, seleccionado mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado; el instrumento fue el cuestionario de encuesta validadas mediante el juicio de expertos. Los resultados fueron que el 83.82% de los encuestados establecieron que la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria e intermedia permite la celeridad procesal y genera una garantía procesal; el 47.06% que dicha obligatoriedad genera eficacia en el ahorro de tiempo, esfuerzo y economía procesal; el 67.65% contribuye en la capacidad de descongestionamiento de la carga procesal penal; el 69.12% que la modificación del inciso 1 artículo 468 del Nuevo Código Procesal Penal que incluya la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada favorece de manera satisfactoria al debido proceso y elimina las dilaciones indebidas. En conclusión, la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria e intermedia es un procedimiento que conduce a la eficiente celeridad procesal en la ciudad de Huacho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectObligatoriedad
dc.subjectProceso especial de terminación anticipada
dc.subjectEtapa preparatoria e intermedia
dc.titleObligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en etapa preparatoria e intermedia y su influencia en la celeridad procesal, Huacho – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución