dc.contributorMendoza Flores, Cristian Milton
dc.creatorZorrilla Rosales, Anderson Yunior
dc.date.accessioned2023-08-31T16:14:03Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:26:40Z
dc.date.available2023-08-31T16:14:03Z
dc.date.available2024-05-16T13:26:40Z
dc.date.created2023-08-31T16:14:03Z
dc.date.issued2023-07-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7990
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473604
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento de la mano de obra en la construcción de la I.E. N° 20412 Santo Domingo De Guzmán, en el centro poblado de Otec, Ihuari, Huaral, Lima en el año 2022. Se utilizó una metodología descriptiva y cuantitativa, y la población estuvo compuesta por 28 obreros de construcción civil en la obra. El resultado obtenido mostró que el rendimiento de mano de obra en estructura fue del 62%, mientras que en mampostería fue del 42% y en acabados del 82%, comparados con el expediente técnico de la obra. Se concluyó que el análisis del rendimiento de la mano de obra fue bajo durante la construcción de la I.E. N° 20412 Santo Domingo De Guzmán, Centro Poblado Otec, Ihuari, Huaral, Lima-2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCosto unitario
dc.subjectRendimiento
dc.subjectMano de obra
dc.subjectPresupuesto
dc.titleAnálisis del rendimiento de mano de obra en la construcción de la I.E. N° 20412 Santo Domingo de Guzmán, Centro Poblado Otec, Ihuari, Huaral, Lima - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución