dc.contributorCamarena Lino, Olimpia Martha
dc.creatorCochachin Condor, Giuliana Lizbeth
dc.creatorJimenez Jara, Candy Gisella
dc.date.accessioned2023-10-17T18:12:15Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:25:56Z
dc.date.available2023-10-17T18:12:15Z
dc.date.available2024-05-16T13:25:56Z
dc.date.created2023-10-17T18:12:15Z
dc.date.issued2023-07-27
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473410
dc.description.abstractObjetivo: Determinar de qué manera se presenta la comunicación en familias de los estudiantes de secundaria de la IE Libertador Don José de San Martin, Huaral, 2023. Métodos: Tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población conformada por 271 estudiantes, con un muestreo por conveniencia no probabilístico constando de 260 estudiantes encuestados quienes respondieron el cuestionario de comunicación familiar. Resultados: Respecto a la comunicación familiar se identificó que el 86.9% tienen un nivel medio, 10.0% nivel bajo y 3.1% nivel alto. En la comunicación abierta el 58.5% es de nivel medio, 27.3% nivel alto y 14.2% nivel bajo. En la comunicación ofensiva el 76.5% es de nivel bajo, 22.3% medio y 1.2% alto. En la comunicación evitativa el 73.8% logró ubicarse en el nivel medio, 13.8% alto y 12.3% bajo Conclusión: De acuerdo al objetivo general se obtuvo que la mayoría se hallan en el nivel medio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunicación familiar
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectInstitución educativa
dc.titleComunicación familiar en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 20793 Libertador Don José de San Martín Huaral, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución