dc.contributorMilán Matta, Bartolomé Eduardo
dc.creatorRioja Bravo, Edson Genaro
dc.date.accessioned2023-09-08T21:22:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:25:53Z
dc.date.available2023-09-08T21:22:02Z
dc.date.available2024-05-16T13:25:53Z
dc.date.created2023-09-08T21:22:02Z
dc.date.issued2023-06-19
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473396
dc.description.abstractObjetivo: Determinar en qué caso procede una indemnización a favor del cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho en la provincia de Huaura en el año 2017. Métodos: la población de estudio fueron 15 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho), para ello se ha utilizado el método científico el cual describe el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la procedencia de la indemnización en los procesos de divorcio por la casual de separación de hecho y que esta debe ser solicitada y debidamente probada y la técnica de recolección de información ha sido la observación, acopio de información y encuesta. Resultados: los resultados obtenidos advierten que los jueces en atención a lo resuelto por el máximo intérprete de la constitucionalidad deben otorgar las indemnizaciones, solo si así se ha probado y que haya sido debidamente requerido por el justiciable. Conclusión: en este caso, algunas veces se afecta derechos y principios constitucionales al establecer una indemnización a quien no lo ha solicitado tampoco probado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIndemnización
dc.subjectSeparación de hecho
dc.subjectDebido proceso
dc.subjectDivorcio
dc.subjectProceso
dc.titleIndemnización en la separación de hecho y la necesidad de probanza del daño en la provincia De Huaura - año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución