dc.contributorCarlos Lecca, Herculano
dc.creatorFlores Albarracin, Juana Isabel
dc.date.accessioned2023-08-11T16:28:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:25:26Z
dc.date.available2023-08-11T16:28:02Z
dc.date.available2024-05-16T13:25:26Z
dc.date.created2023-08-11T16:28:02Z
dc.date.issued2022-06-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473321
dc.description.abstractObjetivo: título de la investigación: “Depresión y Agresividad en estudiantes del V ciclo 2019 I de Ciencias Sociales y Turismo, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión”, Autor: Juana Isabel Flores Albarracín. Objetivo: Identificar la relación que existe entre depresión y agresividad en estudiantes del V ciclo 2019 I de Ciencias Sociales y Turismo, “Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión”. Metodología: El método científico utilizado en el tipo de investigación es básico, llamado puro o fundamental, y el nivel de investigación está relacionado, es decir, los investigadores utilizan métodos deductivos para meditar de manera racional para responder a las preguntas planteadas y tener principalmente apoyo, observar. Hipótesis: Existe una relación directamente significativa entre depresión y agresividad en estudiantes del V ciclo 2019 I de Ciencias Sociales y Turismo, “Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión”. Población: Estuvo compuesta por 28 de observación que fue estudiantes del V ciclo 2019 I de Ciencias Sociales y Turismo, “Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión”. Las técnicas utilizadas en este estudio son observaciones no estructuradas, entrevistas, encuestas estructuradas y literatura y cada herramienta utilizada. Para recolectar información se construyó un cuestionario y se planteó la cuestión de medir variables independientes y otra pregunta. Para medir la variable dependiente, luego use la herramienta para recolectar datos, y use el paquete de software estadístico SPSS25.0 para realizar el procesamiento estadístico de la información con el fin de analizar e interpretar los datos, tablas y estadísticas, y dar los resultados relevantes Valor de Spearman en Se devuelve 0.880 en la hipótesis general, representando una muy buena asociación y finalmente llega a la conclusión general: Si existe una relación directamente significativa entre depresión y agresividad en v estudiantes del V ciclo 2019 I de Ciencias Sociales y Turismo, “Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión”
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDepresión
dc.subjectAgresividad
dc.subjectSalud mental
dc.titleDepresión y agresividad en estudiantes del V ciclo 2019 I de Ciencias Sociales y Turismo, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución