dc.contributorBustamante Bustamante, Felix
dc.creatorPeralta Soto, Jessica Medalit
dc.date.accessioned2023-06-08T21:14:41Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:25:23Z
dc.date.available2023-06-08T21:14:41Z
dc.date.available2024-05-16T13:25:23Z
dc.date.created2023-06-08T21:14:41Z
dc.date.issued2022-12-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473309
dc.description.abstractObjetivo: Conocer la reactivación turística y su relación con el eje económico post pandemia en el distrito de Huacho. Materiales y Métodos: El método científico del tipo de investigación utilizado fue básico, denominado práctica o empírica, el nivel de investigación fue descriptivo – correlacional, Los instrumentos que se aplicó fueron: Guía de observación, cuestionario pe incluso se hizo uso las fichas bibliográficas, hemerográficos de investigación. Por último, para lo estadístico se usó el paquete estadístico SPSS25.0, para la investigación y se tiene presente la interpretación de datos, tablas y cifras estadísticas. Resultados: se obtuvo un coeficiente de correlación de r= 0.700, con una p=0.000(p<0.05) con lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Conclusión: existe una relación entre la reactivación turística y el eje económico post pandemia en el Distrito de Huacho
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLa reactivación turística
dc.subjectEl eje económico
dc.titlePlan de reactivación turística como eje económico post pandemia en el distrito de Huacho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución