dc.contributorLuna Santos, Angel Onzari
dc.creatorLeon Prudencio, Miriam Ester
dc.date.accessioned2023-06-08T17:23:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:25:05Z
dc.date.available2023-06-08T17:23:06Z
dc.date.available2024-05-16T13:25:05Z
dc.date.created2023-06-08T17:23:06Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7659
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473230
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la manera en que el DAOT influye en la imposición de sanciones tributarias en las empresas comerciales del Distrito de Huacho. Métodos: para el desarrollo de la investigación y conforme al contexto, se identificó una población de 156 empresas de las cuales se extrajo una muestra de 65, a las cuales se les aplicó un cuestionario de 31 preguntas cuyas respuestas se enmarcaban en la escala ordinal de Likert. Resultados: de la variable DAOT el 49,2% de los entrevistados indicaron que el DAOT es un instrumento cuyo contenido informado les han inducido a asumir bajas sanciones tributarias; en cuanto a la segunda variable sanciones tributarias se determinó que el 60,0% de los entrevistados indicaron que debieron de asumir sanciones tributarias calificadas como moderadamente onerosas. Para la develación de las hipótesis se aplicó el coeficiente de Spearman con lo cual se nos permitió llegar a la Conclusión: El DAOT tiene una alta influencia en la imposición de sanciones tributarias en las empresas comerciales del Distrito de Huacho. (sig. bilateral = 0,000 < 0,01; Rho = 0,821).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDeclaraciones informativas
dc.subjectDAOT
dc.subjectSanciones fiscales
dc.subjectInfracciones fiscales
dc.titleEl Daot y su influencia en las sanciones tributarias en las empresas comerciales del distrito de Huacho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución