dc.contributorPalomino Way, Jorge alberto
dc.creatorGonzales Ortiz, Teodorico Alberto
dc.creatorMallqui Pinto, Lorgia Silvia
dc.date.accessioned2023-08-31T15:22:37Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:24:48Z
dc.date.available2023-08-31T15:22:37Z
dc.date.available2024-05-16T13:24:48Z
dc.date.created2023-08-31T15:22:37Z
dc.date.issued2023-08-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473143
dc.description.abstractObjetivo: “Determinar en qué medida el Método Histórico-Crítico influye en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la UNJFSC”. Metodología: El método científico del tipo de investigación utilizado fue exploratorio, cuasiexperimental. Hipótesis: “El método Histórico-Crítico incrementa significativamente la conducta crítica de los estudiantes de la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho”. La población: Estuvo constituido por 283 estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo. Las técnicas de recolección de datos utilizadas en este trabajo fueron: análisis de literatura, observación y encuesta. Las herramientas utilizadas son: guías de observación, cuestionarios e incluso fichas bibliográficas, diarios de investigación. Finalmente para las estadísticas se utilizó el paquete estadístico SPSS25.0 para la investigación e interpretación de datos, tablas y estadísticas, una vez que se tiene un resultado de correlación de Spearman que arroja un valor de 0.789 en el supuesto general, recuerden que esta es una buena Asociación, finalmente se llega a la conclusión general: “El método Histórico-Crítico incrementa significativamente la conducta crítica de los estudiantes de la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMétodo histórico-crítico
dc.subjectConducta crítica
dc.titleEl método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la U.N.J.F.S.C.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución