dc.contributorQuispe Ojeda, Teodosio Celso
dc.creatorRojas Veramendi, Cladimir Roel
dc.date.accessioned2023-06-28T20:09:56Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:24:47Z
dc.date.available2023-06-28T20:09:56Z
dc.date.available2024-05-16T13:24:47Z
dc.date.created2023-06-28T20:09:56Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473139
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto de la aplicación de bioestimulantes a base de aminoácidos, extractos de algas marinas y ácidos fúlvicos sobre el rendimiento del cultivo de tomate en Pativilca. Métodos: Se realizó en la localidad Caraqueño, Pativilca, entre abril a septiembre del 2022. Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar y la Prueba de Scott & Nott al 5%. Los tratamientos fueron: T1 (aminoácidos a una dosis de 400 ml/ha), T2 (extracto de algas marinas a una dosis de 430 g/ha), T3 (ácido Fúlvico a una dosis de 358 g/ha) y T4 (testigo). Las variables de estudio fueron: altura de planta, número y el peso de frutos por planta, diámetro polar y ecuatorial del fruto y el rendimiento. Resultados: los comparativos de las medias de los tratamientos en rendimiento en t/ha de frutos de tomate, existen diferencias entre sí, mostrando al T2 Extracto de algas marinas a una dosis de 430 g/ha, con una media de 37,23 t/ha. En rendimiento de frutos, similar estadísticamente diferencia en el tratamiento T1 Aminoácidos a una dosis de 400 ml/ha, con media de 33.03 t/ha. En rendimiento, de igual diferencia estadísticamente en el tratamiento T3 con ácido fulvico 358 g/ha, con un rendimiento de 28,38 t/ha. En último lugar el tratamiento T4 (Testigo sin control) con una diferencia media de 21,9 t/ha. Conclusión: En cuanto a rendimiento el Tratamiento T2 supera con un 41% al T1 que es el testigo que es una producción convencional, recomendando a los agricultores de la zona de Huaura que utilicen el (extracto de algas marinas a una dosis de 430 g/ha), para mejorar su producción en frutos de tomate.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectÁcidos Fúlvicos
dc.subjectAminoácidos
dc.subjectExtractos de algas
dc.subjectPolar
dc.subjectEcuatorial
dc.titleEfectos de la aplicación de bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de Solanum Lycopersicum L. “tomate” bajo condiciones de Pativilca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución